Febrero, 2019
25feb6:20 pmTaller de Infografía 25/02

Detalles
Taller de Infografía Febrero 2019 Objetivo ———————– Conocer, analizar y reflexionar sobre la importancia de esta herramienta comunicativa, así como estudiar su estructuración y función como recurso informativo por medio de
Detalles
Taller de Infografía
Febrero 2019
Objetivo
———————–
Conocer, analizar y reflexionar sobre la importancia de esta herramienta comunicativa, así como estudiar su estructuración y función como recurso informativo por medio de una metodología teórico – práctico.
Contenidos
————————
- Fase Teórica
Introducción a la Comunicación Visual
Historia de la infografía
Definición de Infografía y sus aplicaciones prácticas (medios impresos, medios online, medicina, arquitectura, entre otros)
Tipos de infográficos: Breaking News (actualidad inmediata), Hard News (estadísticos, gráficos esquemáticos, reportajes infográficos), Soft News (espectáculos, culturales)
Infografía analítica Vs. infografía ilustrativa.
Estructura visual e icónica, semiótica, color
Selección del lenguaje icónico y verbal.
Funciones y el sentido de la Infografía (Informativo, Utilitario, Revelador, Artístico) - ¿Qué es ‘infografiable’?
Elección y reconocimiento de temas infográficos
Análisis, jerarquización y manejo de la información
¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Para qué? - Conceptos Básicos
Impacto visual, códigos de color, espacios en blanco, entre otros.
Recursos visuales utilizados en la infografía (vectoriales, ilustración, fotografías, entre otros) y los niveles de grafismo: realismo, síntesis visual, iconicidad
¿Cuándo utilizarlos?
Creación de un concepto infográfico que impacte al lector (manejo de colores, uso de tipografías y recursos para lograr recordación) - Fase Práctica
La importancia y el uso del boceto
Planteamiento visual y de información en un boceto a mano alzada
* La perspectiva cónica.
* La perspectiva isométrica.
Análisis de datos estadísticos y elaboración de gráficos analíticos (individual)
Presentación de un tema infográficoInvestigación, boceto y elaboración de un reportaje infográfico aplicando los recursos y conceptos estudiados
Asesoría y seguimiento en la investigación y elaboración de la infografía
Evaluación
Duración
———–
24 horas académicas*
(*40 min. cada hora)
Horario
———–
Turno semana: Nocturno: Lunes a Viernes de 6:20 p.m. a 9:00 p.m.
Inicio de clases
——————
Nocturno: Lunes 25 de febrero
Ubicación
————-
San Francisco, Calle Belén
Calle 66 E con Calle 50,
Edificio Plaza Belen,
Piso 1, local 101
¿Qué niveles comprende este curso?
—————————————–
Básico – Intermedio
Temario
———-
Tema I: Información y comunicación
Tema II: Estructura visual e icónica, semiótica, color
Tema III: Estructura, estilos y tipos de información gráficada
Tema IV: Diseño de información graficada según su utilización
¿Qué incluye?
—————
• Manual oficial
• Capacitación en aulas climatizadas con equipos de vanguardia, videoproyección y acceso a Internet
Beneficios
————-
* Impartido por Instructor certificado Adobe®
¡Reserva tu cupo!
———————-
Contamos con cupos limitados, reserva tu cupo para poder asistir al horario que te sea más cómodo, ya sea día de semana en la noche o sabatino.
Contáctanos
info@cvtcenter.com
392-2225
Mas detalle del Evento
Fecha
(Lunes) 6:20 pm(GMT-05:00) View in my time
Organizador
Comunicación Visual Training CenterAdobe Reseller Platino - Centro de Entrenamiento Autorizado Adobe - Wacom Resellerinfo@cvtcenter.com